
El trabajo revela que se producen "notables cantidades" de emisiones de CO2 tras el consumo de energía que se realiza en los centros procesadores de información que Google mantiene en diversas partes del mundo, según informaron las agencias de noticias Ria Novosti (rusa) y Europa Press (española).
En opinión de los expertos, la "buena calidad" del buscador estadounidense se debe a que Google usa simultáneamente varios bancos de datos, aunque emite a la atmósfera mayor cantidad de CO2 que algunas empresas rivales.
Por su parte, Google se defiende en su blog afirmando que ha construido los centros de datos "más energéticamente eficientes del mundo", de manera que la energía empleada en sus búsquedas es "mínima", en torno a muy por debajo de los 7 gramos que cita este estudio. "De hecho, tu computadora personal emite más CO2 que 'Googlè al responder tu búsqueda", afirma la compañía estadounidense.
Por mi parte creo que es el tipico "buscar el pelo al huevo" que usan como estrategia los competidores cuando nada tienen que decir ...
Fuente e imagenes: Infobae
1 comentario:
La verdad es que si vamos a hilar fino todo emite, no creo que esto sea tan exacto y tambien coincido que puede ser una estrategia de los competidores.
Publicar un comentario
Tu comentario hace que este blog continue vivo, gracias por visitarnos y compartir