
Minera Alumbrera es operada por el grupo minero diversificado Xstrata, el cual posee el 50% de la inversión, mientras que las empresas canadienses Goldcorp y Yamana Gold cuentan con el 37,5 % y el 12,5 % respectivamente. La inversión en infraestructura del emprendimiento desde su puesta en marcha hasta la fecha ha sido de US$ 1.663 millones.
Las instalaciones de Minera Alumbrera están compuestas por el yacimiento a cielo abierto y la planta de procesamiento situada en la mina (Catamarca), un mineraloducto de 317 km que atraviesa las provincias de Catamarca y Tucumán, un electroducto de 202 km para el transporte de energía en 220 kV desde la subestación El Bracho en Tucumán, la planta de filtros y las instalaciones de carga ferroviaria situadas en Cruz del Norte (provincia de Tucumán) y el puerto y las instalaciones de transferencia de carga ubicadas en Puerto General San Martín, en las inmediaciones de Rosario (provincia de Santa Fe)
SEGÚN PERICIA OFICIAL, MINERA ALUMBRERA NO CONTAMINA
No se han detectado alteraciones ambientales en la cuenca del Vis Vis en relación con la actividad de Minera Alumbrera, según las pericias oficiales solicitadas por el juez federal de Catamarca
Los estudios conocidos hoy fueron realizados entre agosto y noviembre de 2007 por peritos oficiales designados por el Juez Federal, con competencia específica en temas ambientales.
Por medio de este informe pericial, se pone fin a la inquietud que este tema había ocasionado en un sector de la población, ya que el trabajo realizado por la Justicia Federal se sustenta en métodos rigurosos de investigación científica sobre la problemática ambiental. Asimismo, el informe confirma los resultados de los controles efectuados con anterioridad por las autoridades provinciales. De este modo, Minera Alumbrera se propone esclarecer de manera completa la circulación de versiones inexactas y malintencionadas que obedecen a intereses particulares de quienes difunden información sin sustento científico. Ver informe técnico pericia de Vis Vis
O sea, las personas que durante decadas vivieron sin ningun problema y que empezaron a enfermar y morir desde que la "actividad productiva" se instalara en la zona, solo deben preparar sus maletas, mudarse a otro sitio, porque ese sitio es "naturalmente insalubre"
Que cosas no?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario hace que este blog continue vivo, gracias por visitarnos y compartir